-En caso Riggs el pez por la boca muere
-Silencio del IEE en caso del regidor guinda
-Frecuentes las broncas en los Ceresos
En Riberas de Sacramento (Riberas del Sufrimiento, le dicen), fue dejada el domingo una narcomanta en el frente de un domicilio particular, de donde rápida y hasta sospechosamente fue retirada por agentes de la Policía Municipal.
Su contenido fue tomado medio en serio, medio en broma, a pesar de los pocos días de distancia de otro narcomensaje, aquel colocado cerca del poblado semirural de Sacramento, con el “ya párale, marrano”, dedicado al suboficial Gabino Robles Herrera, jefe operativo del Distrito Colón (que abarca de la avenida Homero hasta El Sauz) de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.
“Todos los hijos de su pu... ma... que andan de rateros de pasados de ver... y que andan asiendo sus mama... con la raza tienen hasta el lunes para largarse de aquí juegenle al ver... para que vean pu... Atte: El Alvin GN (sic)”, decía la elegante redacción dejada en el cruce de Río Salado y Río San Francisco, para luego incluir una larga lista de apodos.
Entre los ilustres mencionados en el mensaje aparecen Loqui, Meny, Chiskiado, Tiburón, Camargo, Frida, Sinaloa, Padrinito y Buau, conocidos clientes frecuentes de las patrullas municipales, quienes más tardan en entrar a las celdas que en volver a robarse tanques de gas, televisores y hasta las escobas que se llegan a olvidar en el exterior de sus casas los sufridos vecinos de Riberas.
El dato de la narcomanta viene a cuento por la no tan casual aparición a dos días de la otra dirigida a un coordinador policiaco, suspendido tras la escandalosa aparición del mensaje.
Además, porque dicen que no se tomaron en serio la advertencia en el área de seguridad; de hecho, algunos jugaron con la idea de que en vez de narcomanta parecía el cartoncito de unos abarrotes, ese donde los tenderos llevan su lista negra de los clientes que no pagan lo fiado.
Tal vez los mandos policiacos estatales y municipales tienen mayor información de lo que ocurre en el sector, con el tal Alvin firmante y los honorables destinatarios de la manta.
Tal vez, también, la narcomanta sólo llegó a devaluar aún más esos mensajes que antes podían provocar una psicosis colectiva, pero ahora apenas levantan unas cuantas especulaciones y ni en serio se toman las amenazas.
Por el momento, parece que fue mera llamarada de petate, cartoncito de abarrotes, pero quién sabe qué más haya detrás.
***
Dice el dicho que el pez por su boca muere, y eso es justo lo que le pasó al regidor por Morena Miguel Riggs que en anteriores sesiones de cabildo ya se le había ido la lengua utilizando lenguaje no apropiado, pero que en esta ocasión además de traicionarlo la tecnología, quedó grabado.
El regidor quiso manejarlo como una campaña mediática en su contra; sin embargo, existen las pruebas suficientes y la camisa de 11 varas en la que solito se metió ya escaló a otros niveles.
Dentro del propio gobierno municipal fue aplicado el Protocolo para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de Casos de Violencia de Género, que pueden incluir, desde acompañamiento psicológico a ambas partes, reubicación del presunto agresor del lugar de trabajo, hasta la sanción penal hacia el agresor en caso de comprobarse la violencia de género.
Pero el tema ya llegó hasta el Congreso del Estado, donde en la sesión permanente se solicitó la separación del cargo del regidor mientras dura su proceso y la cual fue votada a favor con seis votos y una abstención y seguramente seguirá dando tema para los próximos días.
***
En ese sentido, hasta ayer por la tarde no había información por parte del IEE sobre medidas cautelares contra del boquiflojo Riggs por la violencia política de género ocurrida en la última sesión de Comisión de Hacienda del ayuntamiento capitalino.
Tenemos imagen de la captura de pantalla tomada a los estrados del órgano electoral, y no había publicación alguna, siquiera de la recepción de la denuncia presentada por la síndica Olivia Franco ni de las diputadas panistas y regidoras interpuesta en el mismo sentido.
Hay en dicho estrado electrónico diversas actuaciones por denuncias similares, pero lo de Riggs aún no aparece por ningún lado.
Le reclaman al órgano electoral que debe aplicar la ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, particularmente porque el funcionario municipal desarrolla labores al interior de las comisiones y el mismo Cabildo, donde forzosamente deberá interactuar con la víctima.
Difícilmente el regidor morenista va a atender el punto de acuerdo de la Comisión Permanente del Congreso, que le pidió solicitar licencia para enfrentar las denuncias presentadas en su contra, por el comentario misógino realizado contra la síndica. Ni en sueños.
Por ello es que resultan importantes las medidas que en su caso ordene el Instituto Estatal Electoral, en tanto puede integrar el expediente y enviarlo al Tribunal Estatal Electoral, el cual deberá resolver dentro de semanas o meses, dictando sentencia que sabemos irá hasta la Sala Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
De ahí la relevancia de las medidas cautelares que prevengan nuevas agresiones.
***
El domingo por la tarde hubo un intento de suicidio en el interior del Cereso 1, de Aquiles Serdán. Es el segundo incidente que ocurre en dicho centro penitenciario al inicio de este 2025.
A dos días de haber arrancado el nuevo año, las autoridades penitenciarias debieron activar un operativo luego de un pleito en el área de visita conyugal, donde uno de los reos realizó disparos con una Glock calibre 9 milímetros. Los resultados de la investigación han sido herméticamente guardados.
El domingo, un joven de 24 años ingresó al área médica donde terminó por causarse cortaduras en las muñecas y el cuello, además de provocarse lesiones internas tras arrancarse una bolsa de colostomía con sus propias manos.
El interno utilizó un pedazo de espejo que tampoco queda claro cómo obtuvo pero que pudo haber cobrado su vida.
El secretario de Seguridad Pública, Gilberto Loya Chávez, ha presumido que los Ceresos fueron puestos en orden desde que tomó el control del sistema penitenciario, pero estos incidentes, que quizá quiera ver como menores, son bastante frecuentes dentro de las instalaciones carcelarias.
Basta echar un ojo a las estadísticas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que colocan al estado como uno de los que más incidentes reportó en sus penales durante el 2024.
Para ser específicos, la dependencia federal contabilizó 285 percances, entre riñas, homicidios, intentos de suicidio y suicidios consumados. 285 “nomás”.