Ciudad de México.- En 10 años, las importaciones de China prácticamente se duplicaron y esta evolución refleja una creciente dependencia de insumos provenientes del país asiático para la industria nacional, revela un análisis de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México.
Entre 2015 y 2025, las importaciones mexicanas desde China pasaron de 32 mil 811 millones de dólares a 62 mil 127 millones.
"Las importaciones mexicanas de productos originarios de China alcanzaron un nuevo récord histórico de 62 mil 127 millones de dólares, consolidando a China como el segundo socio comercial de México en términos de importaciones, solo detrás de Estados Unidos.
"Esta expansión responde a la alta competitividad de la oferta china, caracterizada por precios bajos, escalabilidad industrial y una creciente diversificación tecnológica", advierte el análisis.
El documento señala que el comercio con China se compone, por un lado, de bienes finales que incluyen productos de consumo como automóviles, computadoras, teléfonos móviles y electrodomésticos, que compiten directamente con la producción nacional o regional.
Por otro, bienes intermedios, que comprenden insumos, partes y componentes utilizados en procesos manufactureros locales, especialmente en sectores como electrónica, maquinaria, textil y automotriz.
"La creciente participación de bienes intermedios chinos en las cadenas de valor mexicanas plantea una paradoja: si bien contribuyen a reducir costos y mejorar la competitividad de productos finales, también generan vulnerabilidades en términos de dependencia tecnológica y logística", señala la Concanaco.
En sectores como electrónica, maquinaria ligera y bienes de capital, China se ha consolidado como proveedor casi exclusivo de ciertos componentes.
Desde China se trajeron teléfonos móviles y dispositivos de redes inalámbricas, con un valor de 9 mil 443 millones, lo que evidencia la alta dependencia tecnológica y de consumo.
En contraste, en 2024, el principal producto exportado por México a China fue Minerales de cobre y sus concentrados.